ser patner

sábado, 14 de noviembre de 2015

Filtros Opcional de Facebook, Problematica

El peligro de ponerse la foto de perfil con el filtro de la bandera francesa

Captura de pantalla 2015-11-14 a les 18.58.49
A raíz del atentado de este viernes en París, Facebook ha impulsado un filtro opcionalpara todos los usuarios de la red. En esta ocasión, el filtro pretende solidarizarse con las víctimas del atentado convirtiendo tu foto de perfil en una imagen que funde la original con los colores de la bandera de Francia. Por supuesto, minuto tras minuto los usuarios van utilizando la herramienta, llevados por el choque emocional que suponen los ataques en la capital francesa. Es evidente (aunque no creo que sea deseable) que en el mundo hay muertos de primera y muertos de segunda, incluso de tercera y cuarta. Es hasta cierto punto entendible que a un ciudadano europeo le aflija más un atentado en París que otro en Beirut. De hecho, si tenemos en cuenta la cobertura mediática que se hace de uno y de otro sería de extrañar que a un ciudadano del Estado español, por ejemplo, le afectara más un ataque terrorista en Líbano que uno en Francia.
La manipulación colectiva por parte de los grandes medios de comunicación es evidente. El silencio que impera o la frialdad a la hora de exponer cifras de muertos cuando se trata de un atentado que ha tenido lugar en el conocido como Mundo Árabe contrasta con el dramatismo de la exposición cuando se trata de un atentado en territorio europeo o norteamericano. Y aunque esta estrategia comunicativa es un modelo de éxito a la hora de crear ciudadanos y sociedades de primera y de segunda, cada vez son más los europeos que entienden que están siendo manipulados y que tratan de apartarse de la influencia de los grandes medios que con su acción o inacción construyen muros entre sociedades que parecen infranqueables. No obstante, al tratarse de una novedad, el filtro de Facebook supone un peligro que coge a la mayoría de internautas con las defensas especialmente bajas.
Utilizar el filtro de Facebook para solidarizarse con las víctimas de los atentados en París es apoyar una visión del mundo en la que sólo preocupan las muertes de ciudadanos occidentales. Mediante este pequeño gesto se construye un muro más en esta fortaleza del siglo XXI que es Europa, llena de súbditos muertos de miedo que regalan su sentido crítico a empresas e instituciones públicas a cambio de un poco de sensación de seguridad. En el Líbano, el Iraq, en Irán y en cualquier lugar del mundo, cuando estalla una bomba o cae un misil hay hermanos que sufren, padres y madres que se desmayan al conocer la noticia, amigos que buscan desesperados pistas para encontrar a compañeros de instituto o del trabajo. Es entendible (aunque no creo que sea deseable) que a un ciudadano europeo le aflija más un atentado en París que otro en Beirut. Muchos tenemos amigos en París o hemos visitado la ciudad una o varias ocasiones. Pero Facebook es una empresa global y con gestos como este lo único que hace es establecer una estructura hegemónica de prioridades en la que los muertos occidentales preocupan y movilizan y las víctimas, por ejemplo, del atentado en Beirut de hace dos días, simplemente no cuentan. ¿O es que nos dieron la opción del filtro con la bandera del Líbano? Validar esta visión del mundo me parece extremadamente peligroso. Más si lo hacemos sin ni siquiera darnos cuenta.

Frases x Frases

Frases x Frases


1."El Primer Beso es Magico, el Segundo Intimo y el tercero Rutina"


2."Cuando Busco Perfecccion me paro Frente a un espejo"


3."Valora a Quien te dedica Su tiempo, te esta dando algo que no se Recupera"


4."Y Fue cuando estaba Cayendo que abri, mis alas en comence a Volar"


5.No cambies Por nadie, mejora por quien lo merece"


6."Atrevete a amar y deja de llorar por lo que no Tienes"


7."Empaca tus sentimientos y llevalos en un bolsillo, hasta que el tiempo te Diga donde se sacan"


8."Debes Amar sin miedo a ser traicionado, aunque sin darle prioridad al que prioridad no te ha dado"


9."Aveces es mejor cerrar la boca y parecer Idiota, que abrir la boca y demostrar lo que eres" 


10."Me pierdo en sus ojos y luego naufrago en Su Boca"

Offcial D' JuniorGoldens

Atentado Terrorífico en Francia enterate!

Al menos 120 personas han muerto y decenas han resultado heridas en varios ataques terroristas lanzados en París alrededor de las diez de la noche de este viernes, según el recuento provisional de la policía. Varios atacantes con fusiles de asalto y explosivos han protagonizado cinco tiroteos en los distritos 10 y 11 de la capital, además de provocar varias detonaciones cerca del Estadio de Francia. El ataque más grave se ha producido en la conocida sala de conciertos Bataclan, situada en el número 50 del boulevard Voltaire, donde han muerto más de 80 personas, según fuentes policiales. El fiscal de la República, François Molins, ha indicado que ocho terroristas murieron en los atentados, siete de ellos al hacer detonar explosivos atados a sus cuerpos .

 A medianoche, el presidente, François Hollande, ha decretado el estado de emergencia en toda Francia y ha anunciado el cierre de fronteras —poco después, el ministro de Exteriores informó de que los aviones y trenes seguirían operando— y la movilización de más fuerzas militares en el país, en torno a 1.500 soldados extra. Unas horas después, Hollande ha manifestado que el "combate [contra los terroristas] será sin piedad".

En las inmediaciones de Bataclan se produjeron al menos dos tiroteos, uno de ellos en la calle Charonne. Los atacantes tomaron a decenas de rehenes del interior de la sala de conciertos, que tiene un aforo de 1.500 personas. Dos horas después del ataque, se escucharon disparos aislados en el interior y en el exterior. Un testigo aseguró que, mientras disparaban, los atacantes gritaron "Allahu Akbar" (Dios es el más grande). Benjamin Cazenives, que estaba en el interior, dijo a una amiga, que a su vez trasladó la narración: "Estoy vivo. Solo tengo unos cortes. Una carnicería. Cadáveres por todas las partes". Es el mensaje que puso en las redes sociales.

El fiscal de la República ha indicado que dos personas han muerto en el Estadio de Francia; 18, en el boulevard de Charonne; una en el boulevard Voltaire; cinco en la rue de Fontaine-au-roi, y 14 en la rue Alibert. Salvo el Estado de Francia, los otros lugares se encuentran en los distritos 10 y 11. Aún no se sabe de forma definitiva el número de víctimas de la sala Bataclan. Fuentes de la policía francesa cifran en alrededor de 200 los heridos, 80 de ellos graves. Respecto a los terroristas, tres de ellos hicieron detonar sus chalecos explosivos en el recinto, donde se celebraba un concierto, y uno murió en la intervención policial; otros treskamikazes murieron en los alrededores del Estadio de Francia y uno más en el boulevard Voltaire. Las fuerzas de seguridad francesas buscan a otros dos individuos presuntamente implicados en los atentados.

domingo, 18 de octubre de 2015

Historia de Amor- Conversacion con mi Subconsiente


Historia de Amor -Conversación con mi Subconsciente




Subconsciente: que Pasa Junior que tienes?

Junior:  Me siento de-solucionado

Subconsciente: y por que?

Junior:  Es por una chica

Subconsciente:  woh! Enserio y que paso, te rechazo?

Junior: No si no que, Di todo de mi, me exprese , le demostré todo lo que siento por ella, mi amor por ella llego a lo mas extremo de mi corazón , nunca me eh enamorado así de una persona , mi amor por ella es grande y verdadero , y al fin y al cabo el resultado de todo eso fue un 0%, siento que todo lo hice por ella fue en vano, no se que hacer sin ella , solo me queda la opción de mirarla y saber de que es Feliz con otra persona, mientras lloro desolucionadamente por su amor, el cual para mi no fue no fue

Subconsciente:  Woh Junior no llores, se como te sientes al tu expresarle y demostrarle a ella todo lo que sentia por ella, y ella no valorar eso, pero y ahora que piensas hacer? , Llorar y llorar ?, amargarte por ella? mirarla y ver lo Feliz que es sin tu amor?

Junior: Bueno! No me queda otra opción de hacerlo

Subconsciente:  No Junior ya debes superarla, llorar y llorar no hará sentirte bien, se que debes luchar por lo que quieres, pero nunca luches por algo que no vez esperanzas, yo se que la felicidad volverá de nuevo a ti con el amor de otra gente

Junior:   Si! Tienes razón , pero es algo que no puedo evitar , llorare ,llorare y llorare hasta desahogarme de mis sentimientos y luego morir lentamente de soledad, mientras todo ríen , bailan y gozan, y yo tomando de su foto recordandola 

Subconsciente:  Yah Junior , se que recordar es Vivir , pero recordar cosas malas lo que te hará sufrir aun mas 

Junior:   Pero es que no sabes sabes , sobre esos momentos felices que tuve junto a ella, la hacia reir y divertirse, para que luego yo expresarme y demostrarle ese amor por ella , que me calcinaba en lo mas profundo de mi corazón

Subconsciente:  Entiendo Junior! Superarla yah , Olvídala y solo trata de Vivir El Presente

Junior: Gracias Por Todo!!! Pero Adiós.  Bum Bum!.




Nota: Gran Parte de lo que acabas de Leer Fue cierto, Menos lo del Suicidio al Final.


Offcial de JuniorGoldens


Te Amor Lesley! <3

Frases para enamorar , Extrañar y reflexionar

Tus Frases Aqui



1."La Sonrisa es mia pero el Motivo eres Tu" 

2. "Tengo ganas de ser aire y me respires para Siempre"

3."Un Minuto de mi tiempo es oro, pero no me importa darle oro a quien quiero"

4."No le des Ala, a quien no quiere volar"

5."El amor es esa pistola con la que todos nos suicidamos alguna vez"

6."Amar es encontrar el paraiso en el que todos quieren entrar"

7."Ninguna persona que valora hasta que dejas de hacer lo que solias hacer por ella"

8."Luchar Por lo que quieres es una buena opcion, pero no luches por algo que no le ves esperanzas"

9."Simplemente pensar en ella , hace que mi mente se relaje"

10."Para que esperar, si el tiempo no espera a nadie"


Offcial de JuniorGoldens.

viernes, 2 de octubre de 2015

Mi Pagina Wep

 Aqui les muestro mi pagina wep, donde subire mis aspiraciones de ser, Dj, tambien donde publicare canciones , traks, pistas que cree, Para cualquier uso!!! 
 Eh aqui le dejo la Pagina!! 

http://the-dj-juniorgoldens.webnode.es/

viernes, 11 de septiembre de 2015




El atentado terrorista del 11 de septiembre


Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o, en España, con el numerónimo 11-S) fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en los Estados Unidos. Según la versión oficial del Gobierno estadounidense, fueron cometidos por miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones de línea para ser impactados contra varios objetivos, causando la muerte a cerca de 3000 personas, produciendo más de 6000 heridos, así como la destrucción del entorno del World Trade Center en Nueva York y graves daños en el Pentágono, en el Estado de Virginia, siendo el episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada Guerra contra el terroris


Los atentados fueron atribuidos a diecinueve miembros de la red yihadista Al-Qaeda,1 divididos en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista piloto que se encargaría de pilotar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines y 175 de United Airlines fueron los primeros en ser secuestrados, siendo ambos estrellados contra las dos torres gemelas del World Trade Center, el primero contra la torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.


El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia. El cuarto avión, perteneciente al vuelo 93 de United Airlines, no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de Shanksville, en Pensilvania, tras perder el control en cabina como consecuencia del enfrentamiento de los pasajeros y tripulantes con el comando terrorista. Tendría como eventual objetivo el Capitolio de los Estados Unidos, ubicado en la ciudad de Washington


.
Los atentados causaron más de 6000 heridos, la muerte de 2973 personas y la desaparición de otras 24, resultando muertos igualmente los 19 terroristas.
Los atentados, que fueron condenados inmediatamente como horrendos ataques terroristas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, se caracterizaron por el empleo de aviones comerciales como armamento, provocando una reacción de temor generalizado en todo el mundo y particularmente en los países occidentales, que alteró desde entonces las políticas internacionales de seguridad aérea.

miércoles, 22 de abril de 2015

Historia de internet video

Definicion e historia del internet

Internet

 es un conjunto descentralizado de redes de comunicacióninterconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la lengua española de laReal Academia Española.3 4
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.5
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP yP2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP),televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.5 6 7

Historia


Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoyDARPA) (las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet microsiervos (2005)</ref> Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.8 9 10
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.11 12
En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.13 14 15

martes, 24 de marzo de 2015

Actividades Realizadas en el Manolo

Celebracion de Dia internacional de la Mujer


Prensentacion en el narcizo sobre nuestra independencia



 


Representacion en el distrito 15/02 en el festival regional de  Frances






sábado, 14 de marzo de 2015

Microsoft PowerPoint

Microsoft PowerPoint 

es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paqueteMicrosoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Preguntas Reflexivas

Preguntas reflexivas!



Algunas ves has llegado a pensar en la muerte?, de que moriras y ya no existiras mas, de que todo lo que has hecho no tendras otra oportunidad de volverlo hacer, de que tu hijos , padres, familias, ya no podran verte. Si tu murieras para donde crees que irias?, que harias si la muerte te viene a buscar?, la muerte es segura y escalofriante.!

jueves, 5 de marzo de 2015

Revolucion socialista rusa

Revolucion Socialista Rusa.


El término Revolución rusa (en rusoРусская революцияRusskaya revolyutsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro,leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El zar se vio obligado a abdicar y el antiguo régimen fue sustituido por un gobierno provisional durante la primera revolución de febrero 1917 (marzo en el calendario gregoriano, pues el calendario juliano estaba en uso en Rusia en ese momento). En la segunda revolución, en octubre, elGobierno Provisional fue eliminado y reemplazado con un gobierno bolchevique (comunista).
La Revolución de febrero se focalizó, originalmente, en torno a Petrogrado (hoy San Petersburgo). En el caos, los miembros del parlamento imperial o Duma asumieron el control del país, formando el Gobierno provisional ruso. La dirección del ejército sentía que no tenían los medios para reprimir la revolución yNicolás II, el último emperador de Rusia, abdicó. Los soviets (consejos de trabajadores), que fueron dirigidos por facciones socialistas más radicales, en un principio permitieron al gobierno provisional gobernar, pero insistió en una prerrogativa para influir en el gobierno y controlar diversas milicias. La revolución de febrero se llevó a cabo en el contexto de los duros reveses militares sufridos durante laPrimera Guerra Mundial (1914-1918),1 que dejó a gran parte del ejército ruso en un estado de motín.
A partir de entonces se produjo un período de poder dual, durante el cual el Gobierno Provisional tenía el poder del Estado, mientras que la red nacional de soviets, liderados por los socialistas, tenía la lealtad de las clases bajas y la izquierda política. Durante este período caótico hubo motines frecuentes, protestas y muchas huelgas. Cuando el Gobierno Provisional decidió continuar la guerra con Alemania, los bolcheviques y otras facciones socialistas hicieron campaña para detener el conflicto. Los bolcheviques pusieron a milicias obreras bajo su control y los convirtieron en la Guardia Roja (más tarde, el Ejército Rojo) sobre las que ejercían un control sustancial.
En la Revolución de octubre (noviembre en el calendario gregoriano), el partido bolchevique, dirigido porVladimir Lenin, y de los trabajadores soviéticos, derrocó al gobierno provisional en Petrogrado. Los bolcheviques se nombraron a sí mismos líderes de varios ministerios del gobierno y tomaron el control del campo, creando la Checa, organización de inteligencia política y militar para aplastar cualquier tipo de disidencia. Para poner fin a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial, los líderes bolcheviques firmaron el Tratado de Brest-Litovsk con Alemania en marzo de 1918.
Posteriormente estalló una guerra civil en Rusia entre la facción «roja» (bolchevique) y «blanca» (antibolcheviques) —esta última contó con el apoyo de las grandes potencias—, que iba a continuar durante varios años, en la que los bolcheviques, en última instancia, salieron victoriosos. De esta manera, la Revolución abrió el camino para la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1922. Pese a que muchos acontecimientos históricos notables tuvieron lugar en Moscú y Petrogrado, también hubo un movimiento visible en las ciudades de todo el estado, entre las minorías nacionales de todo el imperio y en las zonas rurales, donde los campesinos se apoderaron de la tierra y la redistribuyeron.
La Revolución rusa fue un acontecimiento decisivo y fundador del "corto siglo XX"2 abierto por el estallido del macroconflicto europeo en 1914 y cerrado en 1991 con la disolución de la Unión Soviética. Objeto de simpatías y de inmensas esperanzas por unos (Jules Romains la describió como "la gran luz en el Este" y François Furet como "el encanto universal de octubre"), también ha sido objeto de severas críticas, de miedos y de odios viscerales.3 Sigue siendo uno de los acontecimientos más estudiados y más apasionadamente discutidos de la historia contemporánea.

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial

 también conocida como Gran Guerra,b fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania pidió el armisticio y más tarde el 28 de junio de 1919, los países en guerra firmaron elTratado de Versalles. Hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada Gran Guerra o simplemente Guerra Mundial.6 7 8 En Estados Unidos originalmente se la conoció como Guerra Europea.9 Más de 9 millones de combatientes perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes, con su consiguiente estancamiento táctico. Está considerado el quinto conflicto más mortífero de la historia de la Humanidad.c Tal fue la convulsión que provocó la guerra, que allanó el camino a grandes cambios políticos, incluyendo numerosasrevoluciones con un carácter nunca antes visto en varias de las naciones involucradas.10
Recibió el calificativo de mundial, porque en ella se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época,11 divididas en dos alianzas opuestas. Por un lado se encontraba laTriple Alianza, formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-HungríaItalia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.12Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino UnidoFrancia y el Imperio ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabarían ingresando en las filas de uno u otro bando según avanzaba la guerra: Italia, Japón y Estados Unidos se unieron a la Triple Entente, mientras el Imperio otomano y Bulgaria se unieron a las Potencias Centrales (Triple Alianza). En total, más de 70 millones de militares, incluyendo 60 millones de europeos, se movilizaron y combatieron en la guerra más grande de la historia.13 14
Aunque el imperialismo que venían desarrollando desde hacía décadas las potencias involucradas fue la principal causa subyacente, el detonante del conflicto se produjo el 28 de junio de 1914 en Sarajevo con elasesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria.15 16 Su verdugo fue Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio.17 18 Este suceso desató una crisis diplomática cuando Austria-Hungría dio un ultimátum al Reino de Serbia y se invocaron las distintas alianzas internacionales forjadas a lo largo de las décadas anteriores. En pocas semanas, todas las grandes potencias europeas estaban en guerra y el conflicto se extendió por todo el mundo.
El 28 de julio, los austro-húngaros iniciaron las hostilidades con el intento de invasión de Serbia.19 20Mientras Rusia se movilizaba, Alemania invadió Bélgica, que se había declarado neutral, y Luxemburgo en su camino a Francia. La violación de la soberanía belga llevó al Reino Unido a declarar la guerra a Alemania. Los alemanes fueron detenidos por los franceses a pocos kilómetros de París, iniciándose unaguerra de desgaste en las que las líneas de trincheras apenas sufrirían variación alguna hasta 1917. Este frente es conocido como Frente Occidental. En el Frente Oriental, el ejército ruso logró algunas victorias frente a los austro-húngaros, pero fueron detenidos por los alemanes en su intento de invadir Prusia Oriental. En noviembre de 1914, el Imperio Otomano entró en la guerra, lo que significó la apertura de distintos frentes en el CaúcasoMesopotamia y el Sinaí. Italia y Bulgaria se unieron a la guerra en 1915, Rumania en 1916 y Estados Unidos en 1917.
Tras años de relativo estancamiento, la guerra empezó su desenlace en marzo de 1917 con la caída del gobierno ruso tras la Revolución de Febrero y la firma de un acuerdo de paz entre la Rusia revolucionaria y las Potencias Centrales tras la célebre Revolución de Octubre en marzo de 1918. El 4 de noviembre de 1918, el Imperio austrohúngaro solicitó un armisticio. Tras una gran ofensiva alemana a principios de 1918 a lo largo de todo el Frente Occidental, los Aliados hicieron retroceder a los alemanes en una serie de exitosas ofensivas. Alemania, en plena revolución, solicitó un armisticio el 11 de noviembre de 1918, poniendo fin a la guerra con la victoria aliada.
Tras el fin de la guerra, cuatro grandes imperios dejaron de existir, el alemán, ruso, austro-húngaro yotomano. Los Estados sucesores de los dos primeros perdieron una parte importante de sus antiguos territorios, mientras que los dos últimos se desmantelaron. El mapa de Europa y sus fronteras cambiaron completamente y varias naciones se independizaron o se crearon. Al calor de la Primera Guerra Mundial también se fraguó la Revolución rusa, que concluyó con la creación del primer Estado autodenominadosocialista de la historia, la Unión Soviética. Se fundó la Sociedad de Naciones, con el objetivo de evitar que un conflicto de tal magnitud se volviera a repetir. Sin embargo, dos décadas después estalló laSegunda Guerra Mundial. Entre sus razones se pueden señalar: el alza de los nacionalismos, una cierta debilidad de los Estados democráticos, la humillación sentida por Alemania tras su derrota, las grandes crisis económicas y, sobre todo, el auge del fascismo.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Microsoft Excel

Microsoft Excel



el programa de excel te permitira desarrollar calculo que presenta en las actividades cotidiana. En el es posible llevar un control de datos de un sistema financiero asi como tambien un control de un listado determinado.



Que es Excel?



La hoja de calculo de excel es una aplicacion integrada en el paquete de Office,cuya finalidad es la relizacion de calculo sobre datos intriducidos en la misma, asi como en la representacion de estos valores de forma grafica.


Creacion de graficos en excel


Un grafico es una representacion de los datos de las hojas de calculo de excel ofrece el 14 tipos de calculo. Para crear un grafico hay que basarse en la forma de el rango de datos seleccionado y en los tipos de datos en la filas y columnas.


martes, 17 de febrero de 2015

Biografia de O-Zone





O-Zone

O-Zone
Datos generales
OrigenBandera de Moldavia Moldavia
Información artística
Género(s)HouseEurodance
Período de actividad1998 - 2005
Discográfica(s)Universal Music Group (Global)
Avex (Japón)
Miembros
Dan Bălan 06.2.1979 (36)
Radu Sârbu 14.12.1978 (36)
Arsenie Todiraş 22.7.1983 (31)
Antiguos miembros
Petru Jelihovschi
[editar datos en Wikidata]
O-Zone fue un grupo de música de eurodance moldavo1 formado por Dan Bălan,Radu Sârbu y Arsenie Todiraş. La agrupación fue conocida en toda Europa cuando lanzaron la canción de Eurodance: "Dragostea din tei" en el verano de 2004, más conocida como "Numa Numa Iei" que fue el éxito del verano en Europa, ubicada dentro del Ranking europeo en el 1.er lugar, mientras que ocupó el 3.er lugar en el ranking británico.
Aunque fue un éxito musical en Europa, jamás pudo tener el mismo en el Ranking delBillboard estadounidense, Dan Bălan escribió también la versión en inglés de la canción pero sólo logró ubicarse en el número 72 de la lista de ese tiempo.

"Dragostea din tei"[editar]

La canción "Dragostea din tei" fue escrita y compuesta por Dan Bălan. Bălan estaba a cargo de la composición y la interpretación de las canciones. La banda O-Zone fue formada en el año 1998 y en el 2001 publicaron su primer disco, Dar, Unde Ești. Su disco más vendido fue DiscO-Zone con casi 7 850 052 copias vendidas alrededor del mundo, de las cuales un millón fueron vendidas en China. Otras de sus canciones más vendidas y que han cosechado gran éxito fueron "Sarbatoarea Noptilor de Vara", "Despre tine", y "Numai tu". La banda se disolvió en el año 2005 ya que cada integrante decidió seguir con su propia carrera en solitario.

Discografía[editar]

  • Dar, Unde Ești (1999)
  • Number 1 (2002)
  • DiscO-Zone (2004)

Singles[editar]

  • Numai Tu (2003)
  • Dragostea din tei (2004)
  • Despre Tine (2004)
  • Ma Ya Hi (Versión en inglés de la canción "Dragostea din tei") (2005)